martes, 9 de junio de 2009

El agua sí está contaminada

Municipalidad no realizó pruebas microbiológicas en el 2008

Agua contaminada con “Salmonella Typhimurium” y “Escherichia Coli”


Hemos dado seguimiento a la noticia del brote de diarrea en nuestro cantón. Esta vez consultamos con las autoridades pertinentes para tener mayor información de fuentes confiables.

El Ministerio de Salud había solicitado a la Municipalidad de Grecia realizar pruebas químicas y microbiológicas. Los gastos en laboratorios privados corrieron por parte el municipio.

Los análisis fueron realizados por los laboratorios FONT y LAMBDA, los resultados no fueron alentadores. A pesar de que se descartó la idea de que en el agua estuviera un microorganismo llamado “Shigella”, se evidenció que el agua del acueducto municipal estaba contaminada con “Salmonella Typhimurium” y “Escherichia Coli”, según informó el alcalde Alexander Gutiérrez a ”La Nación”.

Estos microorganismos aparecen debido a la presencia excesiva de desechos fecales, ya que lo permitido es que estos se encuentren en una proporción menor a 2 partes por millón y en las muestras algunos sectores del acueducto municipal presentaban porcentajes hasta de 17 partes por millón.

Debido a la situación de emergencia los Laboratorios FONT realizaron varias pruebas en 10 puntos distintos del distrito central. El pasado viernes 5 de mayo se realizó una primera cloración extraordinaria de agua en el centro de Grecia utilizando pastillas de hipoclorito de sodio

Según afirmó la Dra. Gabriela Miranda del Ministerio de Salud, la cloración es el método más apropiado para acabar con esa clase de microorganismos. Además, afirma que los riesgos a la salud pública son casi inexistentes.

Los barrios más afectados por la contaminación del agua han sido el sector Sur (alrededores de la Escuela Simón Bolívar Palacios), el sector Sur-este (barrio Santa Teresita - Alvarado y Molina) y sector Central-este (Urbanización Murillo - Bajo Cantarrana). En estos lugares es donde se han presentado mayor cantidad de casos de personas enfermas.

Los análisis son de gran importancia para mantener un control de la pureza del agua. Sin embargo, cada análisis tiene un valor de $1000 -más de 500.000 colones- y es un costo que la municipalidad no tiene incluido en su presupuesto.

Autoridades municipales dicen que a pesar de ser esta una situación fuera de lo normal los “medios” han querido darle un enfoque sesgado. Por ejemplo afirman que el agua en ciudades como Nueva York (Estados Unidos), Londres (Inglaterra) y Tokio (Japón) presenta proporciones de desechos fecales de hasta 300 y 500 partes por millón.

lunes, 8 de junio de 2009

Habitantes de Grecia estamos preocupados por casos de diarrea


Se reportan más de 1000 casos de diarrea en el cantón en menos de un mes.

El estado del acueducto estaría relacionado con el brote.


En el distrito central se reportan cerca de 1000 casos de diarrea en el último mes, según la Oficina Estadística del Hospital San Francisco de Asís. Desde el pasado 22 de mayo llegaron a este centro médico gran cantidad de personas con problemas estomacales, vómito y diarrea.

Dicha situación alertó a las autoridades de salud del cantón. La Municipalidad, la Caja Costarricense del Seguro Social y el Ministerio de Salud tomaron medidas inmediatas por medio de un grupo llamando ASILOBIS.

El grupo está conformado por personas de las instituciones de Salud Pública de Grecia. ASILOBIS se organizó para tomar decisiones en conjunto, tal como nos lo explicó Silvia Salazar, encargada del área de Salud Ocupacional de la Municipalidad.

La alarma llegó a la población luego de que Noticias Repretel informara acerca del problema de salud en nuestro cantón en cuanto al brote de diarrea. Otros puntos importantes tratados son las sospechas de la contaminación del agua, y la higiene que debemos mantener los griegos mientras se inaugura el nuevo acueducto.

La mayoría de las personas del cantón saben sobre el tema gracias a la información transmitida en los medios televisivos, radiofónicos y escritos. A raíz de esto han aumentado los rumores sobre la contaminación del agua.

Realizamos algunas entrevistas para conocer más sobre la preocupación de los vecinos. Tal como nos lo dijo Ana Greace Rojas, vecina de Rincón de Salas Sur, “A uno casi no le dicen nada, es más lo que la gente le comenta, a mis hijos le contaron que en el colegio [Liceo León Cortés Castro] había en el acueducto una rata muerta y que habían heces en el agua y que es mejor no tomar agua”.

También Tania Rojas, quien vive en el distrito central, nos contó que “la gente dice que si uno toma agua le agarra diarrea, y ahora el agua sabe a puro cloro y eso es malísimo”.

Ya el Ministerio de Salud solicitó a la Municipalidad hacer pruebas científicas en el agua del distrito central, por el momento debemos evitar el agua del acueducto municipal y ser cuidadosos.

Trataremos de conocer la opinión de las autoridades municipales y de salud sobre la situación de la contaminación del agua y la marcha del nuevo acueducto municipal.