Municipalidad no realizó pruebas microbiológicas en el 2008Agua contaminada con “Salmonella Typhimurium” y “Escherichia Coli”
Hemos dado seguimiento a la noticia del brote de diarrea en nuestro cantón. Esta vez consultamos con las autoridades pertinentes para tener mayor información de fuentes confiables.
El Ministerio de Salud había solicitado a la Municipalidad de Grecia realizar pruebas químicas y microbiológicas. Los gastos en laboratorios privados corrieron por parte el municipio.
Los análisis fueron realizados por los laboratorios FONT y LAMBDA, los resultados no fueron alentadores. A pesar de que se descartó la idea de que en el agua estuviera un microorganismo llamado “Shigella”, se evidenció que el agua del acueducto municipal estaba contaminada con “Salmonella Typhimurium” y “Escherichia Coli”, según informó el alcalde Alexander Gutiérrez a ”La Nación”.
Estos microorganismos aparecen debido a la presencia excesiva de desechos fecales, ya que lo permitido es que estos se encuentren en una proporción menor a 2 partes por millón y en las muestras algunos sectores del acueducto municipal presentaban porcentajes hasta de 17 partes por millón.
Debido a la situación de emergencia los Laboratorios FONT realizaron varias pruebas en 10 puntos distintos del distrito central. El pasado viernes 5 de mayo se realizó una primera cloración extraordinaria de agua en el centro de Grecia utilizando pastillas de hipoclorito de sodio
Según afirmó la Dra. Gabriela Miranda del Ministerio de Salud, la cloración es el método más apropiado para acabar con esa clase de microorganismos. Además, afirma que los riesgos a la salud pública son casi inexistentes.
Los barrios más afectados por la contaminación del agua han sido el sector Sur (alrededores de la Escuela Simón Bolívar Palacios), el sector Sur-este (barrio Santa Teresita - Alvarado y Molina) y sector Central-este (Urbanización Murillo - Bajo Cantarrana). En estos lugares es donde se han presentado mayor cantidad de casos de personas enfermas.
Los análisis son de gran importancia para mantener un control de la pureza del agua. Sin embargo, cada análisis tiene un valor de $1000 -más de 500.000 colones- y es un costo que la municipalidad no tiene incluido en su presupuesto.
Autoridades municipales dicen que a pesar de ser esta una situación fuera de lo normal los “medios” han querido darle un enfoque sesgado. Por ejemplo afirman que el agua en ciudades como Nueva York (Estados Unidos), Londres (Inglaterra) y Tokio (Japón) presenta proporciones de desechos fecales de hasta 300 y 500 partes por millón.

